Máscaras

En diseño y mapas de bits ocurre con frecuencia que se usa el mismo término para diferentes conceptos, aunque existe la posibilidad de crear máscaras de capa (un área protegida en una capa o selección para modificar parcialmente un área) el concepto más amplio también es llamado Powerclip.

Como hemos visto anteriormente, un diseño típico puede incluir no solo vectores, también texto artístico, texto de párrafo e incluso mapas de bits. El efecto Powerclip es uno de los que más uso hace de los mapas de bits.

Imagen - tenemos un mapa de bits y deseamos aplicarlo a un objeto - por ejemplo a unas gafas para recrear un reflejo.

Este efecto consiste en introducir un mapa de bits dentro de un objeto vectorial – que a veces es llamado máscara – de forma que se verá parcialmente, de acuerdo a la forma del vector máscara.

Captura - En Inkscape, el efecto se llama clip - efecto aplicado, asegúrese que el objeto de recorte está en la parte superior, de lo contrario es posible que se pierda el objeto.

Una de las cosas que lamento es que en Inkscape no se puede editar el contenido de manera rápida, lo que tendría que hacer el usuario es liberar los objetos, reposicionarlos y nuevamente aplicar el efecto clip.

results matching ""

    No results matching ""