Clonación
Entramos en los ajustes más interesantes, veremos como clonar áreas de una imagen, corregir líneas de perspectiva y recortar imágenes, el objetivo usual es lograr una mayor atención en una imagen o simplemente eliminar elementos que no deseamos tener.
Una de las herramientas que requiere más práctica para ser utilizado de manera correcta es el “tapón de clonado”, a veces iconizado como un sello. Se trata también de una herramienta que una vez que la dominas se logran efectos y ediciones espectaculares.
El uso de esta herramienta se da sobre todo para corregir elementos no deseados en una imagen, por ejemplo en los cables de energía en una foto a una construcción.
Imagen: Edison Monsalve - En la foto de este prócer, existen objetos que deben ser removidos, así la foto quedará más limpia.
En el ejemplo anterior vemos como al momento de la toma existen elementos que no ayudan a la imagen, para eliminarlos tomamos áreas contiguas y las clonamos encima de los elementos a eliminar, aunque una opción podría ser simplemente copiar y pegar áreas este sería un proceso más demorado.
Otro uso cotidiano es el de incluir elementos que se encuentran en otras zonas de imagen o incluso que provienen de otras imágenes, así que el fundamento de uso de esta herramienta es sencillo; consiste en rellenar con un pincel áreas de la imagen procedentes de un área de la misma u otra imagen.
Un punto importante a tener en cuenta es que antes de clonar se debe indicar el área que vamos a utilizar como área origen. En Adobe Photoshop ® esto se realiza con la tecla ALT oprimida, mientras que en Gimp es la tecla CTR, así que el usuario debe buscar la manera de indicar el origen y esto dependerá del software utilizado.
Imagen: Edison Monsalve - Utilizando el farol central hemos clonado al lado izquierdo una parte y al lado derecho estamos en proceso de lograr una copia perfecta.
Como te indiqué anteriormente, aunque podríamos seleccionar, luego copiar y pegar, este proceso permite copiar “en caliente” y es menos demorado e incluso más preciso ya que hacia donde apliquemos el tapón el área irá siendo copiada, es importante realizar varios ejercicios ya que dominando esta técnica se obtendrán resultados bastante interesantes.